Diagnóstico Sistémico Operativo
Se busca conocer:
1. Cómo funciona el problema
Identificar la dificultad que se buscó resolver con el sentido común y los intentos de solución fallida.
2. Patrones relacionados al síntoma
Frecuencia (día, semana, mes, año), intensidad (agudo, grave), secuencia (primero, segundo, tercero), personas involucradas.
3. Los patrones de la estructura del síntoma
Patrones cognitivos (pensamientos, percepciones, imágenes, sensaciones y emociones) e interaccionales (patrones de comunicación y comportamientos recursivos).
4. Las excepciones
Cuando el problema no se presenta o lo hace de manera disminuida o menos frecuente.
5. La cosmovisión del consultante
La visión que se tiene de sí mismo, de los otros y del mundo.
6. Los recursos y capacidades
Red de apoyo, uso de comedia, creatividad, etc.
Plan de tratamiento
Establezca lo siguiente:
- Objetivos a largo plazo (frecuencia de las sesiones) y metas a corto plazo (número de sesiones).
- Recursos del paciente (buscar reforzarlos y amplificarlos).
- Cosmovisión (los objetivos y metas van en el lenguaje del paciente).
- Áreas de ecología del síntoma: se hacen pequeños cambios en diferentes áreas, como amistades, familia, empleo, comunidad, religiosidad, religión, servicio a la comunidad, salud, autonomía, etc. (se seleccionan las que mejor se adecuen al caso).
- Evaluación del proceso terapéutico junto al paciente.
- Modificación en la dinámica familiar disfuncional.
- Mejora en las relaciones interpersonales con miembros dentro de la familia.
- Relaciones interpersonales con personas fuera del entorno familiar (Trabajo, escuela, comunidad).
- Modificación de la estructura del comportamiento sintomático o Modificación de la estructura cognitiva del comportamiento sintomático o Modificación en la estructura interaccional.
- Modificación/disminución/remisión de los síntomas clínicos.
- Logro de las metas terapéuticas conjuntas y objetivos a lograr (porcentaje de avance).
- Cambios en el Indicador Subjetivo de Estrés (ISE) - Puedes usar escalas.
- Cambio en las percepciones.
- Nuevos comportamientos, habilidades y aprendizajes.
- Modificación en las creencias, pensamientos, actitudes y hábitos.
- Desarrollo de mayor autonomía y empoderamiento.
- Fortalecimiento de capacidades.
Si estás interesado, puedes comunicarte al siguiente número:
Contactar por WhatsApp